La Impedancia y el Tone Sucking
En los manuales de productos es común observar el término impedancia, pero ¿qué significa este valor?, y lo más importante, ¿Cómo afecta nuestro sonido? En esta ocasión me referiré a cómo la impedancia altera tu señal de audio.
¿Qué es y cómo afecta la impedancia?
La impedancia se define como un fenómeno de oposición al paso de la corriente que ocurre por efectos físicos del material y la generación de campos electromagnéticos, fenómeno que ocurre en presencia de bobinas o condensadores.
El efecto resistivo afecta el nivel de señal y la potencia entregada, mientras los efectos electromagnéticos alteran la fase y respuesta en frecuencia. Los fabricantes diseñan sus equipos de manera que la impedancia no genere cambios en el espectro de audio, o que sean un aporte al sonido final, sin embargo, en equipos de mala calidad, con deterioro, o cadenas de audio mal diseñadas, surgen fallas que pueden comprometer tu sonido.
Tone Sucking
Este fenómeno ocurre cuando por alguno de los motivos antes descritos, el circuito altera el tono de forma no deseada. En el caso de los cables, uno de mala calidad se comportará como un filtro, generalmente quitando agudos a la señal. Otro caso es cuando hay muchos sistemas sin true bypass en serie, de hecho, en este video de Wampler Pedals se escucha la pérdida de calidad de señal por muchos pedales sin true bypass en una cadena sin regulación.
Jack Orman de Muzique Magazine hizo una comparación de un sistema con pedales true bypass versus bypass por transistores JFET, en la que se observa la diferencia:
¿Cómo resuelvo esto?
Lo más directo es verificar el estado de tus componentes, recordando que la calidad de una cadena de audio queda limitada por el equipo de menor calidad, y procurando elegir una combinación de equipos que al interconectarlos no generen estos efectos (esto último puede ser más complejo de verificar en un principio).
¡Mucho éxito a todos con sus producciones!