Video de la guitarra filmado en mi casa este 2022: https://www.youtube.com/watch?v=OhmlY-9Cpds
Yngwie Malmsteen es probablemente uno de los guitarristas más legendarios de la historia del rock / metal / goth. Su técnica de “shred neoclásico” inspirado por sus ídolos Nicolo Paganini y Juan Sebastián Bach.
Inspirado en la forma en que se hacían los laúdes medievales y la guitarra de uno de sus ídolos, Ritchie Blackmore, Malmsteen comenzó a colaborar con Fender en 1986, para ser el segundo guitarrista (luego de Eric Clapton) en tener una guitarra “signature” desarrollada a imagen y semejanza de la que él mismo usaba.
Este modelo tiene un significado especial, puesto que como Malmsten contó en una entrevista, la empresa Fender estaba a punto de quebrar y había sido comprada por dos nuevos dueños. Cuando hicieron la colaboración para la guitarra, la portada del nuevo álbum de malmsteen “Rising Force” tenía a la guitarra como su portada, y eso disparó las ventas del modelo.
Se hicieron 4 modelos en USA, siendo el primero una versión más prototípica (1988) y los dos segundos (1997 y 2007) los más conocidos hasta hoy, y parecidos a la guitarra que ha utilizado la mayor parte de su carrera. Hubo un cuarto modelo donde cambió las patillas desde DiMarzio a Seymor Duncan y que tuvo menos éxito por ser más bien una movida comercial, que se alejaba un poco del sonido que los fans recordaban de la mayoría de los discos. También existe una versión japonesa de menor calidad.
La versión que tengo a la venta es la 2007 Made in USA, que tiene cuerpo de aliso; mástil de arce escalopado; trastes muy gordos; trémolo vintage de seis tornillos con las silletas de acero estampadas y dobladas; cabezales grandes “CBS” de los años 70 (que Yngwie cree que proporcionan más sustain…); pastillas DiMarzio YJM apiladas en las posiciones del mástil y del medio; pastillas DiMarzio HS-3 en las posiciones del puente; y en mi caso, ambas son incluso blancas vintage.
Ambas emplean supuestamente controles de tono “sin carga”, que están pensados para ser anulados por completo a 10, imitando la anterior predilección de Yngwie por desconectar sus potes de tono para lo que él describe como más salida pero que probablemente era más brillo.
Uno de los puntos principales de los modelos Malmsteen son sus mástiles; después de todo, es lo que los diferencia de otras Strats. El rediseño de 2007 trajo una serie de mejoras, o al menos cambios, en el mástil.
El material de prensa de Fender menciona un “escalopado” aún más profundo, que parece un poco innecesario, pero de hecho está presente, aunque sólo son realmente evidente en el extremo superior del diapasón. El “escalopado” de la ’98 ya era bastante profundos, nada que ver con las versiones poco profundas de Fender Japan o Allparts, y no se puede decir que sean restrictivos, pero aparentemente Yngwie está haciendo que se corten más profundos estos días por el veterano luthier Larry Lashbrook, así que obtenemos algo similar de Fender.
El nuevo escalopado empieza a ser bastante agresivo alrededor de los trastes 9 o 10, y para cuando llegas a los de arriba estás realmente patinando sobre el hielo, sin tocar nunca tierra firme. Es divertido, he de decir, y liberador. Estas notas altas también suenan más claramente, como si ese espacio extra bajo las cuerdas actuara de alguna manera como una cámara acústica, como cuando tocas tu guitarra sin el golpeador y todo ese recorrido vacío funciona para amplificar las cuerdas.
Ambos mástiles tienen un glorioso y antiguo acabado nitro, como el que se encuentra en las auténticas Strats de época; un acabado más fino y, por lo tanto, menos amortiguador de las vibraciones, que los puristas adoran.
Una posible actualización que beneficia al tono de la ’07 implica el montaje del mástil con tornillos a máquina, un sistema que el gran hombre aparentemente ha instalado en todas sus guitarras. En lugar de grandes tornillos para madera que atraviesan el talón y se introducen en la madera del propio mástil, se utilizan tornillos mecanizados que se acoplan con anclajes metálicos colocados en la base del mástil, un poco como los postes y anclajes que se ven en las guitarras con puente flotante. Esto supuestamente une el mástil aún más al cuerpo, reduciendo las posibilidades de que se mueva, pero como músico que no tiene a menudo el lugar o la inspiración para lanzar su guitarra a lo alto del equipo de iluminación, no puedo decir que haya experimentado problemas de inestabilidad del mástil con el sistema antiguo. Supongo que podría agarrarte un poco de sustain, si medio cierras los ojos y subes los hombros y realmente lo quieres.
Especificaciones:
3.3 kg.
Vintage White Finish
Alder Body
Maple Neck
Modern “C” Shape Profile with Machine Screw Mounting Inserts
Scalloped Maple Fretboard (trastes escalopados)
25.5” Scale Length
Brass Nut, 1.650” Width
9.5” Radius
21 Dunlop 6000 Super-Jumbo Frets
.810″ Neck Profile at 1st Fret
.880″ Neck Profile at 12th Fret
DiMarzio Pickups configuración SSS
Bridge Pickup: Di Marzio HS-3 Stack
Middle Pickup: Di Marzio YJM Pickup
Neck Pickup: Di Marzio YJM Pickup
3-Position Switch
American Vintage Synchronized Tremolo
Fender Vintage “F” Style Tuning Machines
3-Ply White Pickguard
Aged Pickup Covers & Plastic Parts
Chrome Hardware